El 15 de octubre se celebra en Europa el #EducationDay, una iniciativa organizada por Twitter cuyo objetivo es «movilizar» a la comunidad educativa en una conversación global.
Además si estás interesado en participar puedes apuntarte a la lista que desde Twitter se está compartiendo y en la que ya he podido comprobar que me han añadido. (Ver aquí)
En el artículo publicado en el blog de esta red social ofrecen un formulario para que cualquier centro educativo se sume a la iniciativa y participe del #EducationDay de la forma que quieran participar.
Por ejemplo, Twitter ofrece algunas ideas de participación como pueden ser:
- Twitter en la clase: Se contarán historias y se compartirán las mejores prácticas del uso de Twitter en el aula.
- Iniciativas de los estudiantes: Conoceremos aquellos proyectos e iniciativas llevadas a cabo por los alumnos de un centro para estrechar lazos y favorecer su desarrollo profesional; programas de prácticas creando un foro de experiencias; o los programas de voluntarios y emprendedores.
- Historias curiosas: Los participantes compartirán anécdotas sobre la institución, proyectos científicos o estudios innovadores que hayan surgido en sus centros, rodajes de películas, alumnos ilustres, etc.
- Algunos consejos sobre educación: En 140 caracteres que muestran el conocimiento y la experiencia de los profesores; o se animará a los estudiantes a proponer recomendaciones a través de ejemplos.
- Una visión en profundidad de las instituciones: Veremos cómo los centros participantes nos enseñan cosas interesantes, normalmente desconocidas para sus alumnos y futuros estudiantes, tales como proyectos no muy conocidos en los que podrían estar trabajando o desarrollando; también pueden mostrarnos sus instalaciones, compartir vídeos con comentarios de sus alumnos, u organizar sesiones de preguntas y respuestas.
- Nuevos cursos: Se informará de cambios en los programas educativos, del período de inscripción para charlas y conferencias, el claustro de maestros, horarios, ampliación de materiales escolares, o de carreras profesionales para los estudiantes.
Por ello a nivel particular aprovecharé este día para compartir varios #Consejos2_0 usando también #EducationDay sobre el uso de Twitter en la educación y también sobre cómo comunicar adecuadamente en las redes sociales.
En cuanto a la lista que Twitter ha creado, recomiendo que se suscriban a ella para que esta comunidad sea el comienzo de un proyecto colectivo a favor de la educación 2.0 en España.
Deja una respuesta