Sin duda Facebook es la red social más importante que existe en el mundo occidental y más de 1200 millones de usuarios son suficientes como para que le saquemos más provecho profesional a este espacio virtual tan peculiar.
En mi caso, no soy muy fanática de la empresa, creo que no nos tratan bien a los que trabajamos con la herramienta, pero no nos queda más remedio que asumir sus fallos y utilizar sus virtudes.
Una de las características que recientemente Facebook ha añadido, es la posibilidad que tenemos de «guardar» el contenido que más nos guste de lo que amigos, grupos y páginas que seguimos publican.
¿Para qué guardar contenido?
En mi caso, es muy útil guardar contenido y lo hago por varias razones que enumero a continuación
- Porque me gusta y quiero mantenerlo. A veces hay vídeos que nos gustan tanto, que con esta opción los podemos volver a ver cuando queramos.
- Porque los compartiré más adelante. En mi caso, muchas veces estos enlaces los puedo compartir en mi página profesional en otra ocasión y con esta utilidad, no pierdo el enlace. En este caso, aconsejo que estos enlaces o vídeos sean atemporales y revisen que no esté bloqueada la posibilidad de compartirlo.
- Porque quiero saber dónde está el sitio y guardar la dirección. Existe la posibilidad también de guardar lugares que se han geolocalizado en Facebook, y también puede ser útil para tiendas, oficinas, eventos, etc.
- Porque quiero mantener guardado un evento. En mi caso, me invitan a diario a muchos eventos y pierdo la pista de los que realmente me interesan, de esta forma, lo mantengo guardado.
- Analizar la competencia. Incluso me puede servir para guardar enlaces compartidos por la competencia sin que ellos lo sepan, porque lo que guardo es privado y nadie sabe que lo estoy guardando.
Si quieres saber cómo usar esta app de Facebook, puedes ver este sencillo videotutorial
Deja una respuesta