¿Qué es eso del Social Media? simplemente el lugar «etéreo» donde millones de personas del mundo interactuamos y compartimos información.
Para mí lo mejor de este mundo virtual es que nunca dejas de aprender y por tanto de «emocionarte» al descubrir términos nuevos, investigaciones sobre tal o cual aspecto de la vida que te interesa, magníficos videotutoriales que te ayudan a perfeccionar el uso de una herramienta, divertidas ocurrencias por medio de viñetas hechas por esos artistas «amateur» del humor, espectaculares fotografías, esa receta que estabas buscando del plato que aún no has creado en tu casa, nuevos amigos afines en tus gustos, aficiones o profesión. Así podría seguir sumando todo aquello que tengo la oportunidad de aprender gracias al universo creado en Internet.
Después de unos cuantos años, el conocer que hay tanta información que desconozco no me agobia sino que es lo que me hace disfrutar de este mundo 2.0
En mi reciente taller realizado en Fifede sobre cómo comunicar en Internet, tuve la oportunidad de compartir con los asistentes muchas herramientas, recursos y técnicas que nos permiten aprovechar el enorme potencial que existe ahí, al alcance de nuestras manos y casi siempre de forma gratuita. La clase se convirtió en una asesoría colectiva donde poco a poco iba respondiendo a las consultas de cada alumno, mostrando la técnica, el recurso o la herramienta para tal o cual aspecto de Internet.
En este caso el taller no trataba de darles clases sobre el uso de una herramienta concreta. La intención (y sí que lo logramos) era recorrer el universo del Social Media y su potencial… Al final todos descubrieron (como yo) que la frase «yo solo sé que no se nada» tiene la misma vigencia hoy en día que hace más de 2000 años cuando Sócrates crea su «ironía socrática» demostrándole a sus alumnos la ignorancia que tenían cuando creían saberlo todo.
La humildad de la ignorancia se aprende en este universo virtual y ahora de lo que se trata es de ir poco a poco aprendiendo, experimentando e ir formándose en aquellos aspectos que nos interesan. Nunca podremos alcanzar el conocimiento global, pero sí tendremos la oportunidad de ir descubriendo magníficas experiencias que antes ni siquiera sabíamos que existían.
Les invito a que disfruten de la experiencia de «descubrir» y «aprender» viendo ese vaso medio lleno, abandonando el miedo a lo desconocido.
Reblogueó esto en impulso on line.
Me gustaMe gusta
UUhhff la globalizacion aplicada internet algo fascinante pero complicado de asimilar?
Me gustaMe gusta
Claro, así fue pero al final da sus frutos 🙂
Me gustaMe gusta