Hoy se celebra el día mundial del Turismo y en esta ocasión se ha decidido llamar la atención sobre nuestro recurso más importante y escaso en sintonía con el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, 2013.
En las Islas Canarias, un recurso tan escaso como el agua es aún más escaso porque aunque rodeados de agua su potabilización sigue siendo muy costosa y nuestras islas sufren la falta de un recurso no renovable. Por supuesto me sumo a esta llamada de atención: no malgastemos el agua y busquemos su aprovechamiento porque cada vez será más difícil y costoso obtenerla.
Pero hoy también es un día para celebrar porque Canarias es un archipiélago que vive en gran parte del turismo y de su maravillosa naturaleza y así lo demuestran los últimos datos del Gobierno de Canarias:
“Canarias recibió durante el pasado mes de agosto 1.071.241 turistas, lo que supone un crecimiento del 5,44%.
De estos turistas, 871.024 eran residentes en el extranjero, con un crecimiento del 6,05%. Lo que supone, en términos absolutos, 49.728 turistas extranjeros más.
En cuanto al turismo peninsular, durante el mes de agosto recibimos 200.217 turistas, un 2,83% más que el pasado año.
En lo que va de año, Canarias ha recibido 7.699.348 turistas. 29.590 turistas más que igual periodo del pasado año”
Está claro que a pesar de la crisis, seguimos siendo un lugar de referencia para muchos extranjeros porque en muchos casos somos la mejor alternativa a la hora disfrutar de nuestra naturaleza, gastronomía y el “buen estar” del canario.
Si en el Día Mundial del Turismo se han marcado como objetivo “profundizar en la sensibilización de la comunidad internacional respecto a la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico” (1) en Canarias estamos sensibilizados con estos objetivos más que ninguna región.
Como habitante de Tenerife e hija de canario desde luego celebro este día porque soy consciente de lo afortunada que soy de vivir aquí. 🙂
Venga mi felicitación extensiva a todas las personas que trabajan y viven del turismo.
Deja una respuesta