Carmen Martín Robledo

Obsolescencia Programada

Enorme y lamentablemente sorprendida al conocer miserias humanas que desconocía.

Estoy viendo un documental de la 2 y descubro que en los ochenta los ingenieros químicos de Dupont inventaron una fibra sorprendentemente resistente y elástica llamada Nylon que hacia prácticamente indestructible las medias femeninas, pero para la industria lejos de entenderlo como una mejora social  se consideró un perjuicio para la empresa, puesto que si no se rompían las medias no había producción y obligaron a estos ingenieros a crear una fibra «más fragil». También veo cómo un ingeniero muestra un microchip instalado en una impresora que cuenta las copias realizadas y cuando llega al número tope (decidido por la empresa fabricante) deja de funcionar. Y conozco cómo una abogada en Estados Unidos le ganó una demanda colectiva a Apple porque la batería del IPod se había creado intencionalmente para que durase de manera limitada (18 meses aproximadamente).

Finalmente veo estupefacta el cementerio de residuos electrónicos que existe en Ganha producido por Europa, que envía estos residuos y los esconde (en el envío) bajo el nombre de material de segunda mano, pero lo cierto es que ninguno de estos equipos o electrodomésticos funciona y terminan en un enorme vertedero que ha transformado un antiguo río en un espacio lleno de suciedad y contaminación.

Veo con alegría que una vez más gracias a las Redes Sociales existen muchas personas que están denunciando estas situaciones relacionadas con el excesivo consumo y me planteo mi modo de vida y espero llegar a comprender que no necesitamos tanto para vivir con comodidad.

Foto: Andrew MacConnell
http://andrewmcconnell.photoshelter.com/gallery/G0000oLuiBLHIsmM

Redactado desde mi iPad
Carmen Martín Robledo

Etiquetado como: ,

6 comentarios »

  1. La virtud está en el equilibrio…pero encontrar dónde está ese equilibrio es lo jodido… 😛

    Me gusta

  2. Sí, ya. Pero lo redactas desde tu iPad…

    Me gusta

Trackbacks

  1. Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 10.286 suscriptores
A %d blogueros les gusta esto: