Cuando la situación llega a un punto sin retorno como ahora nos pasa, hemos de tener en cuenta que solo sobreviviremos gracias a las personas y a sus valores. La vida no puede construirse únicamente con el dinero, necesitamos ponerle «alma» a todo lo que hacemos y como bien dice Pilar Gómez-Acebo, los sentimientos son fundamentales en una empresa de éxito. Buscando información sobre Pilar, llegué al título de mi post, y claro, me ha encantado porque estoy totalmente de acuerdo con su teoría y está claro que la mujer es la que mejor puede identificar lo que necesitan esas empresas para volver a ser competitivas y los sentimientos son fundamentales.
El próximo lunes 8 de julio tendremos la oportunidad de escuchar a Pilar Gómez-Acebo, actualmente Presidenta de honor de la Federación Española de Mujeres Directivas y Empresarias quien junto con Eduardo Serra Rexach y Marc Alba hablarán de las claves que hacen falta para desarrollar el talento en las empresas.
Como siempre la Fundación Fyde de Caja Canarias logra sorprendernos trayendo hasta nuestra isla gente de primer nivel a nivel nacional e internacional; es desde luego una oportunidad única para aprender del conocimiento y la experiencia de estos profesionales y empresarios.
Durante las Jornadas del lunes podremos además conocer diferentes aspectos del informe «Transforma Talento» de la Fundación Everis, donde trabajaron numerosos expertos con el fin de mostrar las pautas a seguir para lograr superar los momentos de crisis en los que vivimos, a través del valor de nuestras personas.
El informe nos explica que España no es una tierra con grandes recursos materiales y por ello debemos cultivar nuestro mayor capital que son las personas, a través de la formación en talentos.
Las Jornadas BUSCANDO CLAVES PARA DESARROLLAR EL TALENTO EN LAS EMPRESAS serán compartidas en tiempo real gracias a la red social Twitter y el uso del hashtag #ForoCajaCanarias.
Como novedad en esta ocasión se hará un resumen verbal al final del evento que contará cómo se vivió en Twitter la participación de cada ponente. Además se seleccionarán 3 de la preguntas realizadas en Twitter para que los profesionales las respondan públicamente.
Finalmente se compartirá un informe del impacto del evento, gracias a la colaboración de Francisco Mesa, Director Técnico del Grupo El Día, quien a raíz de su investigación en el Doctorado de Redes Sociales ha desarrollado una herramienta de análisis propia.
Las inscripciones siguen abiertas y para apuntarse te tienes que registrar en la Fundación Fyde de Caja Canarias.
Carmen, con el título de tu post abres un debate muy interesante. Es cierto que la gestión de los sentimientos y las emociones son una parte importante del éxito de las empresas. Cada vez toma más protagonismo la parte emocional, el alma y lo experiencial. Los trabajadores incorporan en sus motivaciones estos factores y también los clientes en sus expriencias de compra, con lo que debe haber una conexión directa entre unos y otros. Algo está cambiando en los valores fundamentales en nuestra sociedad, como reacción a la toma de concienca del fracaso de nuestro modelo, y esto tiene que interiorizarlo la empresa.
Quizá las mujeres estén mejor preparadas para esa incorporación de los sentimientos en la empresa, de dotarla de un alma más sensible, de una vía que puede acelerar el aprendizaje colectivo en la empresa de la gestión de la parte emocional. Quiero pensar que esto es un objetivo de todos, de hombres y mujeres y que terminaremos haciendo entre todos unas empresas más humanizadas, mas emocionales.
El informe Transforma Talento que se debatirá en el #forocajacanarias el próximo lunes día 8, devuelve la responsabilidad de desarrollar el talento en última instancia a las personas individualmente. Recoge que el desarrollo de los talentos lo hacemos todos como personas y ciudadanos, como padres e hijos, como educadores y educados, como artífices y beneficiarios. Somos los protagonistas de esta historia, no los observadores, ni los inivitados. Quiero pensar también que somos todos, las mujeres y los hombres los que debemos devolver los sentimientos a la empresa.
Me gustaMe gusta
Gracias Francisco por tu comentario. Allí estaremos para escuchar a los autores del informe. He tenido la oportunidad de leer el informe ejecutivo y me alegra que se tome conciencia de la importancia de la humanidad como motor del cambio y del progreso porque siempre lo he creído. También vi un vídeo de Pilar Gómez-Acebo y esta claro que el lunes disfrutaremos de un trío de ponentes magníficos. Ojalá que sus pensamientos calen en los empresarios que seguro asistirán al #ForoCajaCanarias. Y aunque es cierto que las mujeres tenemos más desarrollada la parte emotiva, todos sin distinción de género debemos impulsar y cultivar el talento.
Me gustaMe gusta