Carmen Martín Robledo

TIC y Turismo ¿Cuándo solo 1?

Pensaba esperar para redactar con más tiempo un post, pero las conversaciones con diferentes personas en Twitter me han empujado literalmente a mi blog, porque tengo tanto que decir que en 140 caracteres es imposible llegar a todo lo que pienso.

Hoy he participado del II Congreso de Turismo y Tic y mi primera sorpresa fue comprobar la escasa asistencia,  a pesar de estar en una época en que se supone que los empresarios deberían buscar las fórmulas que les permitan mejorar y rentabilizar su negocio antes de seguir engrosando las listas del paro.

Pero poco a poco descubrí que sigue existiendo una enorme brecha entre los sectores productivos que no se ponen de acuerdo para trabajar en equipo, para cooperar en beneficio de todos. De ahí mi título: TIC y Turismo y siempre como disciplinas separadas. ¿Por qué no Turismo Tecnológico o la tecnología turística?

Sin embargo miro en positivo, prefiero el vaso medio lleno y desde luego me queda claro que tenemos muchas oportunidades que explotar y que hoy es más fácil que hace unos años, al menos en el campo que conozco.

Hace casi 4 años, participaba de reuniones con empresarios del sector de la informática en Tenerife y Carmen Martín era la rara, porque ellos no tenían tiempo para esto de las Redes Sociales.

Hace casi 4 años formaba parte del Cluster de Gestión de las Organizaciones y rodeada de asesores empresariales que eran «alérgicos» al uso profesional de las Redes Sociales,  hoy en día he presenciado cómo de ser «la diferente» ahora muchos de estos empresarios han aumentado su cartera de servicios incluyendo claro lo de «asesores en Social Media».

Ese pasado ha cambiado y ha mejorado, porque unos cuantos empresarios de las TIC «al menos» ya tienen Twitter y cuando se los preguntan les preocupa lo que vas a escribir, aunque lo usan poco claro, pero dentro de unos meses quizás veamos más movimiento. Y que los asesores de empresa ahora sean mi competencia no es algo que me preocupe porque al final todos nos buscamos la vida, y la verdad, visto lo visto hoy, somos todavía poquísimos en Canarias los que nos lo estamos tomando realmente en serio.

Mi primer tirón de orejas es para todas aquellas personas que desde diferentes campos son asesores en Social Media, Comunicación Digital, Community Manager, etc. ¿Tiene sentido que acudan a jornadas de Social Media donde el networking es entre nosotros mismos y pierdan la oportunidad a acercarse a empresarios que necesitan de sus servicios? ¿Por qué nos gusta tanto querernos entre nosotros mismos? ¿De verdad merece la pena invertir tanto tiempo en nuestro yo digital y no hacerlo con nuestro yo presencial?

Muchas personas se preguntarán, pero ¿porqué Carmen Martín anima a sus competidores? Les respondo: porque estoy convencida que es mucho más fácil cuando existe una cultura de la Comunicación Digital y del Marketing de Contenidos para todas aquellas personas que queremos seguir trabajando de esto como formadores o como asesores o dinamizadores.

En turismo activo en Social Media gente como mi amiga Arantxa Ros lleva años labrándose un porvenir profesional de calidad y ahora lleva cuentas de hoteles  y de Turismo de Tenerife. También desde la administración gente como @Mariacho hoy ha sido participante activa y a este movimiento se unieron @MagdalenoG, @Stani320, @MH_EmeHache, @WillMedinac, @Angel_Frias, @Atecresa, @RafaelMesa, @PixHunting, @Ygilbrito, @Katrin_Jansen, @ArantxaR, @GFHoteles y muchas otras cuentas que pueden ver en el hashtag #TICTURISMO.

Hoy y a pesar de la poca participación (si comparo con otros eventos similares) fueron 1331 tuits con el hashtag #TICTURISMO y esto es importante y estoy segura que es un dato que a Rosana Parra de Turisfera le va a gustar (de datos sabe mucho) y esta mañana ahí estaba Juan Carlos Ramos de FEMETE acompañándome hasta que entré porque soy consciente que el es consciente de la importancia de las Redes Sociales y de la viralidad que un tuit (con más de 5.000 seguidores)  puede generar.

Y desvirtualicé a gente que me conoce por estar en Twitter o en Facebook y resulta que son empresarios del turismo y que ahora sí quieren que colaboremos y hace unos minutos gente trabajadora del turismo en Tenerife y en otras partes de España debatíamos sobre lo que hay que hacer y eso me alegra, porque he dejado de sentirme sola.

Espero que en breve también dejen de decir que es que somos «inmigrantes digitales» y aterricen de una vez en un mundo que como hoy me dijo un amigo nació con nosotros los que superamos los 30 años. Yo por eso no soy inmigrante digital, yo vi nacer Internet y tuve la gran oportunidad de experimentar ambos mundos.

Más allá de las estrategias políticas donde determinadas personas participan o no en el evento según si son del gobierno, del cabildo o del ayuntamiento, creo que aquí faltó mucha gente y puede que quizás la próxima vez, cuando les cuente lo bien que me ha ido con los nuevos clientes se den cuenta de las oportunidades que se están perdiendo. Solo espero que no lleguen tarde.

Etiquetado como: , ,

2 comentarios »

  1. Fantástica reflexión Carmen, llena de sensatez y de critica constructiva.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 10.286 suscriptores
A %d blogueros les gusta esto: