Carmen Martín Robledo

El Social Media está de moda: el caso TecnológicaSC y otros eventos.

Pasar de sentirte sola en un mundo desconocido a formar parte de una enorme oferta de «expertos» y eventos en Social Media ha sido cuestión de unos tres años en Tenerife.

Y #TecnológicaSC ha sido el claro ejemplo de esta situación, donde muchas de las personas, organizadores y participantes lo han calificado como el mejor, el único, el ejemplo de que en Canarias se pueden hacer buenas cosas. No solo no estoy de acuerdo, sino que han existido interesantes eventos que muchos de los más de 700 asistentes desconocían, porque como digo en mi titular, ahora el SocialMedia comienza a estar de moda.

Pero resulta que en Canarias (afortunadamente) sí se han organizado eventos relacionados con Internet con profesionales de gran categoría. Y el primero que yo recuerdo (importante afirmar que es según mi punto de vista) se llamó ICITIES y fue una puesta del Alcalde de Candelaria @JoseSindo hace unos cuantos años, de la mano de un conocido periodista 2.0 llamado Cesar Calderón @cesarcalderon. Estuve en la primera edición y en la segunda y ya Esther Pérez Verdú @atarecos, José Frechín @jfrechin, David Horat @davidhorat y otras personas se encargaban de hablar de Internet siendo canarios. Tienen el blog de Icities 2008 y el blog de Icities 2009 donde participé como redactora prácticamente en tiempo real de la mayoría de los post que se publicaron y que permanecen allí.

Gracias a Icities y a circunstancias similares fui perfilando mi empresa. Fue en el 2008 cuando por primera vez pude experimentar una fantástica sensación al ver en la pantalla al lado de los ponentes, cómo por medio de «Twitter» un grupo de personas iban contando y comentando lo que pasaba. Descubrí que mi profesión de periodista encajaba perfectamente con este sistema, más aún cuando estaba acostumbrada al «directo» como reportera de televisión, sin embargo lo más importante de este descubrimiento es ver que existía además la retroalimentación y la comunicación colectiva en tiempo real. Conocía la importancia de los medios y sabía perfectamente que Internet era el medio más importante, porque desde 1995 he trabajado con diversas investigaciones sobre su uso.

Así que con poco tiempo y muchas ganas, analicé la oferta formativa virtual y escogí la mejor universidad según mi criterio: me apunté a la UOC y estudiando el Master de Educación y TIC descubrí la fuerza de Twitter gracias a mi padrino de twitter y profesor Juan Manuel Muñoz, alias @mudejarico.

Después comenzó la estrategia de «hacer ruido» y así fui creando mi perfil personal en todas las redes, además de comenzar a organizar eventos primero colaborando «TedxCanarias», después organizando: Iniciador Tenerife y TedxLasPalmas entre otros.

De la mano de Iniciador (cuyo cofundador Javi Martín @loogic, participó de TecnológicaSC) han estado en Tenerife profesionales del Social Media de la talla de Dolors Reig @dreig, Ana María Llopis @anamariallopis, Gaby Castellanos @gabycastellanos, Roberto Carreras @RobertoCarreras y Javier Martín @loogic.

También en eventos como el ForoInnovacción siempre hay cabida para el mundo de las TIC. El evento será el próximo 29 de marzo y existirá además de los participantes en las charlas, un espacio para que empresas o emprendedores con proyectos o prototipos tecnológicos puedan exponer en el escaparate habilitado en el recinto ferial.

Participé de TecnológicaSC y Alejandro Santos @alejandrosantos hizo como siempre un excelente trabajo. Conocía personalmente a la mayoría de los ponentes, algunos por sus charlas, otros por haber coincidido en reuniones o eventos en Madrid, que por experiencia sigue siendo el espacio de referencia si quieres conocer y que te conozcan en SocialMedia.

TecnológicaSC contó con una afluencia masiva como era de esperar y cumplió seguramente con las expectativas del equipo organizador y de la mayoría de los asistentes. De hecho no he leído ningún post que incluya alguna crítica al evento así que o fue muy bueno o la gente no escribe todo lo que piensa. Cada ponente (salvo el representante de Territorio Creativo) estuvo a la altura de lo que se esperaba y unos ofrecieron más espectáculo y otros más realidades. De hecho, me llamó la atención que los más aplaudidos no fueron a los que más se le preguntó. Por eso, está claro que como oí hace poco es un evento que hay que aprobar con nota alta. Pero para un futuro, estoy convencida que sabrán mejorar y harán caso de las críticas constructivas que algunas personas hacemos.

En mi caso, creo TecnológicaSC 2012, pecó de exceso y de falta de conocimiento del producto local de calidad. El objetivo de un evento como este es dar a conocer este mundo a la gente que aún no lo conoce y por supuesto «mover» las ofertas existentes en Canarias, concretamente en Tenerife. Sí existen empresas, perdón sí EXISTIMOS empresas que ofrecemos servicios de Comunicación Digital y Social Media desde hace años, y les aseguro son unos cuantos los profesionales que podían haber hablado sobre su experiencia de «años» en este sector.

La participación de la gente de Tenerife, se centró en proyectos de los que poco o nada supimos, por falta de tiempo o por falta de productos o servicios tangibles que vender. Dejar en la «cola» las ponencias de los que más nos deben importar no solo no me gustó sino que me pareció injusto para ellos y para aquellos que desde fuera pudieron conocernos. Sé por ejemplo la calidad de los trabajos que desde hace mucho tiempo hace Alejandro Gil en animación, pero me quedé con ganas de conocer más de BrandiaTV a nivel empresarial: datos económicos, inversión, modelo de negocio, etc.

Para concluir, felicito la iniciativa y me gustaría que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife siguiera apostando por acciones como esta y me encantaría que se rodeara de «todos» los profesionales que trabajamos en Social Media como empresas reconocidas para juntos lograr que el efecto de «TecnológicaSC» no se quedará en un día y se tradujese en una sociedad más adaptada a las TIC y al mundo del socialmedia, más allá de nuestro círculo de amigos. Cuando quieran les organizo la primera convocatoria 🙂 que seguro que Bermúdez sabe que será productiva.

PostData: tras el comentario de Yurena (su twitter @yurenaghm) recuerdo que en Icities también coincidimos y además no he mencionado un importante evento anual que también habla de
TIC: Tenerife Lan Party con miles de jóvenes asistentes

Etiquetado como: , , , ,

6 comentarios »

  1. Coincido en parte. Es evidente que el formato tuvo sus virtudes y defectos. Tuvimos brillantes y mediáticos durante unas horas en un evento que fue como un buen puchero. Y como si de un buen plato de cuchara se tratase le faltó una cosa, el día de reposo para volver a probar. De iCities a Tecnologica hay un salto de calidad mediática por los ponentes y no deberíamos de ser «ombliguistas» por la falta de canarios. Lo interesante es que en esta ocasión si que vi negocio alrededor del evento. Ya han pasado varios años en los que un grupo de gente, más o menos los mismos por vivir en una isla, está intentando sacar adelante sus proyectos. Del crecimiento de esos proyectos es de donde debe de salir un portafolio interesante de cara al exterior. En ese momento,y ojalá llegue pronto, veremos un cambio cualitivo importante.

    Me gusta

    • Gracias Paco por participar. No creo que los participantes de este evento superaran a los de Icities, son personas que llevan años (muchos) en el SocialMedia, en el periodismo digital y en el movimiento de open goverment gestado hace una década. Y en cuanto a ombliguismo creo que precisamente me alejo de todo nacionalismo que nada tiene que ver con mi reivindicación. Y como eres muy objetivo y te gustan mucho los datos piensa en cualquier evento similar hecho en Madrid, Barcelona o Bilbao por ejemplo. ¿Existe o no presencia local? En Ficod, Omexpo, RedInnova, Educared y unos cuantos eventos más existe la participación internacional y local en diferente escala, de hecho cuando comenzó Ticketea su creador tuvo la oportunidad de exponerlo en Ficod, hace tres años creo recordar.
      Que aquí los eventos de peso no incluyan presencia local es claro ejemplo de la poca confianza y/o conocimiento que se tiene del nivel y la calidad de las empresas de Canarias, y mientras muchas de estas personas y empresas participan como iguales en eventos nacionales, seguimos aquí diciendo que defender es ¿ombliguismo?. No solo no estoy de acuerdo sino que en la fauna del socialmedia en Canarias como en otras partes de España hay de todo y ni somos menos ni más porque cuando trabajas en Internet (salvo que sea un proyecto local) la visión es global y no hay ombligo sino un mundo plano y un océano azul lleno de oportunidades.
      Seguimos Paco navegando por el mundo del social media, muchas gracias por escribir tu opinión. 🙂

      Me gusta

      • Hay un motivo por el que intento que los espacios que hablen de tecnología/emprendeduría participen personas de/en las islas que tiene una historia que contar: «Que aquí los eventos de peso no incluyan presencia local es claro ejemplo de la poca confianza y/o conocimiento que se tiene del nivel y la calidad de las empresas de Canarias, y mientras muchas de estas personas y empresas participan como iguales en eventos nacionales». De ahí la importancia de que salgan a la luz y que la sociedad les conozca.

        Me gusta

  2. Muy interesante el post, y me ha hecho recordar el Icities, el primer evento al que asistí de estas características que menciona Carmen. ¡¡Allí empecé a utilizar Twitter!! :D, y me llevé muy buenos «colegas», como @rogercasas, @sebasmuriel o @petezin. Grandes tiempos aquellos sin crisis.
    Aún así, y aunque haya habido otros grandes eventos por estas tierras, me encantó TecnológicaSC y creo que debería hacerse por lo menos anualmente. Quizá reforzando un poco más las compañías locales, intercalando ponencias de fuera y de aquí. Pero me quedé muy satisfecha con esta edición 🙂

    Me gusta

Trackbacks

  1. #TecnologicaSC en Twitter - Francisco Mesa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 10.286 suscriptores
A %d blogueros les gusta esto: