Carmen Martín Robledo

Community Managers que abren de 8 a 3

Uno de los complejos puntos tratados durante mi reciente charla en Xing Las Palmas tenía que ver con el tipo de trabajo que conlleva estar en las Redes Sociales. Y precisamente la preocupación de varios de los asistentes sobre cómo hacer para estar siempre me ha hecho escribir este post.
He podido ver cómo muchas entidades públicas, empresas y profesionales que dicen ser expertos en la dinamización del Social Media, o peor aún que aseguran ser Community Managers o Social Media Managers, se despiden los viernes por la tarde y dicen: «bueno gente, nos vemos el lunes», y no hablo de cuentas personales, hablo de cuentas que representan entidades públicas.
Esto obviamente es totalmente absurdo, teniendo en cuenta que Internet no cierra, que las personas pueden necesitar información o atención el fin de semana o que las mejores noticias pueden surgir a esas horas.
Si quieres trabajar en las redes, lo primero que hay que comprender es que el servicio de asistencia no debería paralizarse, que la información debería existir también los fines de semana y que la comunicación global requiere el respeto de todos los lectores, porque por ejemplo tengo muchas personas conocidas en Latinoamérica que me leen y siguen en Twitter y si cierro el chiringuito no podría interactuar con ellos.
Estoy segura que más de una persona ahora piensa que soy una adicta a esto o que no duermo. Y les contesto que ni una cosa ni la otra y como siempre todo esta inventado y en el mundo del periodismo las guardias los fines de semana son habituales y los trabajos con horarios y turnos también.
Así que cuando comencé en la red hace mas de 10 años, lo único que hice fue trasladar mis costumbres basadas en el mundo de la noticia al Social Media.
Existen fórmulas para estar, existen métodos de programación que podemos usar para mantener nuestra red activa y finalmente tenemos que saber que la movilidad es una opción laboral inserta en algo que se llama teletrabajo y cuyo mayor valor es la adaptación de los horarios a parcelas distribuidas en el tiempo, incluyendo claro está, los fines de semana.
Y mi ultimo consejo es que si tienen una empresa, vayan pensando en contratar a terceros que les garanticen esta presencia, porque desde luego, los empleados de 8 a 15 no estarán por la labor.
Un último consejo, la virtualidad nos permite ser muchas veces atemporales y no localizables así que dejemos de ser tan evidentes cuando no es necesario y dejemos de decir dónde estamos o a qué hora cerramos el chiringuito porque esto solo nos importa a nosotros y posiblemente a familiares, no a los clientes de la empresa que representamos.

Redactado desde mi iPad
Carmen Martín Robledo

3 comentarios »

  1. Carmen comparto contigo muchas cosas de las que dices. Creo que el problema es que muchas empresas abordan el Social Media con publicar «algo» en Facebook y Twitter, poco más. Y eso conlleva un enfoque de 8 a 3.
    Se puede publicar un tweet al día. No pasa nada. El problema es que no existen estrategias digitales ni conexión con otros departamentos de la empresa.
    Mi opinión es que si no se hace una apuesta seria dentro de la empresa, es preferible no estar. No debe existir esa obsesión por estar en FB y Twitter (es divertido como todo una estrategia se centra en 2 herramientas en la mayoría de empresas y dejan tanto de lado…).
    Aunque hay una cosa clave, si muchas empresas no tienen ningún tipo de estrategia ni comunicación interdepartamental cómo pretender que lo hagan bien luego en Internet, comunicación 360º y demás.
    Un abrazo.

    Me gusta

Trackbacks

  1. Twitted by ElMundoDeMercky

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 10.399 suscriptores
A %d blogueros les gusta esto: