Carmen Martín Robledo

Educación: autodidacta

Hace unos días y a través de mi cuenta en Facebook, tuve un lamentable altercado con una persona que me agredió verbalmente. Pero su forma de actuar fue producto de un comentario posiblemente desacertado por mi parte en el cómo lo planteé. Suelo ser muy critica y hoy he leído un post de Manuel Almeida sobre la libertad de expresión y sobre la libertad que muchas personas creen tienen para agredir verbalmente de forma impune en la Red.
Me sentí aludida y me di cuenta que esta persona al defender el prestigio de otra (según su parecer) llenó mi espacio de lindezas como que «vendo humo», «mis títulos son papeles mojados», «altiva», etc.
Respondí como si me tuviese que defender y esto es un error porque caemos en la misma fórmula del desprestigio gratuito y sin fundamento. Se puede ser crítica pero sin llegar al insulto o al desprestigio intencionado y ahí también entono mi «mea culpa».
Hoy alguien me señaló que la persona que se enfrentó conmigo tiene en su perfil de Linkedin: «educación: autodidacta». Este es el título de mi post y es precisamente de lo que voy a hablar. Quise verificar el significado de la palabra porque me sorprendió que una persona joven utilice este término dentro de su perfil profesional en Linkedin. Pero estoy en lo cierto, autodidacta es quien se enseña a si mismo, quien se autoinstruye. Algo propio de épocas o quizás lugares donde la educación era o es inalcanzable. Pero ¿en España?, ¿en la época de la Sociedad del Conocimiento? ¿Tiene sentido hablar de compartir y definirse como persona que aprende de sí mismo?
Mi critica fue precisamente porque durante una charla un joven empresario comentó que hoy en día los títulos no sirven de mucho y que un chaval de quince años puede ser mas útil que una persona con muchos títulos. Este argumento para mi bastante populista solo me da a entender que precisamente estas personas necesitan formarse y aprender para poder comprender lo poco que todos sabemos.
El discurso sobre que «hay que cambiar la educación o que la empresa no debe vivir de subvenciones» es agotador y habitualmente hipócrita. Si rascamos un poquito en quienes lo dicen, podremos descubrir que estas personas han sido beneficiarios de subvenciones o ayudas y que además en un caso ¡trabaja como docente de un posgrado!
Creo que cuando asumimos que estamos dando una charla públicamente debemos comprender que es importante saber qué decir y por qué, puesto que tenemos la responsabilidad del orador frente a la audiencia que nos sigue.
Si creemos que hay que cambiar la educación, busquemos ese cambio y no generalicemos porque detrás de esas palabras hay muchas personas válidas que se esfuerzan por hacer bien su trabajo. En un mundo tan competitivo rechazar la educación como base del conocimiento en cualquiera de nuestras profesiones es para mi una incongruencia y por ello busco siempre aprender y me siento afortunada por poder seguir haciéndolo, últimamente finalizando un Máster en la UOC y con mi Tesis en la Universidad de la Laguna.
Muchas de las personas que son mi referentes son aprendices continuos y sus conocimientos me hacen crecer día a día. Su formación por supuesto que no es un papel mojado y cada uno de los títulos construye junto con sus experiencias un perfil único y competitivo.

Me parece que en Canarias, hay jóvenes que deberían comprender que emprender es importante, pero que tener una empresa requiere de formación y que la Universidad esta allí para guiarnos y para organizarnos hacia nuestro camino. Estudiar tampoco nos asegura el éxito, pero el saber ayuda.

Quisiera ver una verdadera revolución desde el conocimiento, desde la investigación, desde la innovación. Quisiera que la energía que se ha usado en mi contra se vierta en proyectos comunes hechos para mejorarnos a todos. Mi grano de arena seguirá siendo el compartir lo que veo, lo que aprendo y como en este caso lo que siento desde la madurez de mis 45 años.

Carmen Martín Robledo

Etiquetado como: ,

3 comentarios »

  1. Este blog es hecho por un autodidacta que plantea serias dudas respecto a la acedemia. En verdad es muy intrigante.

    http://contandoverdadesdehoy.blogspot.com/

    Me gusta

Trackbacks

  1. Tweets that mention Educación: autodidacta « Mujer Móvil -- Topsy.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 10.286 suscriptores
A %d blogueros les gusta esto: