Carmen Martín Robledo

Pilar Segundo: las Redes Sociales son el presente más inmediato y el futuro más cercano.

pilar segundo Nombre: Pilar Segundo

Edad: De 41 a 50

Lugar de Residencia: Jerez de la Frontera, Cádiz
Profesión: Secretariado Internacional/ Emprendedora

Ocupación: Social Media, Marketing 2.0 Enventos On-line y Off-Line

¿Usas ordenador en casa?:

¿Usas ordenador en el trabajo:

¿Te conectas a Internet? Diariamente

¿Tienes dispositivo móvil con Internet?:

LA ENTREVISTA

  • Cuéntame a qué te dedicas

Como emprendedora desde mi empresa  Consultoría Avanzada del Sur, junto con mi socio y compañero Miguel Lara Peña, promuevo diferentes proyectos, unos compartidos como Proyecto CAS y otros individuales como Amigos de Oriflame. Además hemos creado una comunidad de emprendedores ,profesionales y empresarios desde la que intentamos generar sinergias, colaboraciones y compartir experiencias, conocimientos y relaciones, dando gran relevancia al Networking a través de eventos dentro y fuera de Internet. Además formo parte del equipo organizador de Iniciador Sevilla e Iniciador Bahía de Cádiz.

  • ¿Cuál es para tí el papel de la mujer en la Sociedad?

Un papel activo, aportando nuestro particular punto de vista, nuestra forma de enteder la vida, los negocios, las relaciones, la familia, los hijos , la pareja. Porque la diferencia enriquece y la diversidad nos hace evolucionar a todos, y crecer como seres humanos.

  • ¿Has sentido discriminación por ser mujer?

En el pasado y en un plano intimamente familiar puede, en el mundo empresarial y profesional en el que me muevo, donde curiosamente hay mayoritariamente hombres, no realmente.

  • ¿Qué piensas de la discriminación positiva?

Es un tema controvertido, quizás deberiamos partir de la base que todos somos ante todo: personas…pero, la historia nos demuestra repetidamente, que para conquistar terrenos, hay que pasar por los extremos, para después encontrar un punto de equilibrio. Es evidente que las mujeres durante muchísimo tiempo hemos estado arrinconadas y privadas de los derechos elementales, incluso con nuestra convivencia, por sistemas de creencias y tradición, pero…afortunadamente cada vez las cosas van cambiando y desembocaremos en ese punto de equilibrio donde no necesitemos recurrir a la discriminación positiva porque nos vendrán de propio derecho, y no hablemos de hombres o mujeres sino de personas con caracteristicas especificas pero con igualdad de capacidades y oportunidades.

  • ¿Qué piensas de las Redes Sociales?

Son el presente más inmediato y el futuro más cercano, una riquísima herramienta dentro de un canal de comunicación excelente como es internet, que nos permite como particulares relacionarnos y como profesionales conocer y detectar las necesidades de nuestro posible público objetivo, desde la relación y la gestión de contactos.

  • ¿Por qué la mujer tiene menos presencia en Internet?

En mi humilde opinión, por miedo y desconocimiento, nuestra condición cauta y la leyenda negra de los usos y abusos de internet con otros fines que los de relacionarse desde la resposabilidad y la honestidad, ha influido negativamente en la imagen que tenemos de este medio, que no es otra cosa que un medio innovador. Esto provoca que no veamos y entendamos que internet puede aportarnos valores añadidos en nuestras diferentes actividades particulares o profesionales.

  • Qué consejos les darías a las mujeres que no se atreven a dar el primer paso de participar en Internet

Partiendo de la base de que no me gusta dar consejos a nadie, si puedo dar mi modesta opinión, como profesional que utiliza este medio como canal de comunicación e información, que para denostar cualquier herramienta uno debe formarse una opinión personal por propia experiencia y que eso solo se consigue mediante la praxis, a pie de campo y sobre el terreno. Y por último, la Red es un reflejo de nuestra sociedad actual y la vida de nuestro tiempo, no hay ni más ni menos que lo que encontramos fuera de ella.

  • ¿Como crees que se debe actuar con la Violencia de Género? ¿Crees que se hace lo suficiente?

Ufff…delicada pregunta, según mi humilde criterio es una lacra y una consecuencia de la movida de cimientos que ha supuesto nuestro avance en la sociedad, que choca frontalmente con la educación que hemos recibido y los sistemas de creencias que hemos mamado desde siglos, tenemos una gran responsabilidad con respecto a la educación de nuestros hijos basándolas en otro modelo de valores de respeto, entendimiento y colaboración entre sexos, partiendo que todos somos personas con la misma igualdad intelectual, moral y emocional y con unas pequeñas diferencias fisicas que lejos de distanciarnos lo que deben es de complementarnos.

2 comentarios »

  1. Personalmente conozco a esta Dama y puedo confirmar, que es todo un gustazo escucharla. Ademas la sigo por Twitter, todos los dias.
    Confirmo ademas que es todo un honor tenerla como Amiga.
    Desde Granada y Saludo.

    Me gusta

Trackbacks

  1. Pilar Segundo: la diferencia nos enriquece « Mujer Móvil

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 10.286 suscriptores