Hoy, mientras aceptaba a unas cuantas personas que me han solicitado amistad en Facebook, me llamó la atención nuevamente ver la gran cantidad de personas que en un perfil personal ponen su foto «en pareja». Y la verdad es que algo así no me da buena sensación, de hecho percibo que esta persona no está segura de sí misma y que por supuesto «está secuestrada» sentimentalmente hablando. Y si escribo aquí es para conocer qué opinan ustedes porque en Facebook muchos hemos coincidido en pensar que no son personas «independientes» o peor aún son personas «dependientes» de otra.
Recuerdo que un día un buen amigo «Jaume d’Urgell «, colocó una foto en su perfil con su marido, pero obviamente esto era un homenaje y una declaración de amor, de ese momento concreto. En este caso, me refiero a esas fotos de la pareja «el o ella» abrazados en primer plano…
En este caso, siento que hablo con dos, o que hablo con ella o con el, teniendo de espia a la pareja. Mal rollito de verdad. Creo que si estamos en una Red Social virtual, la fotografía nos ayuda a identificarnos y a acercarnos a la persona y si queremos hablar con una y no con dos, no veo por qué tenemos que ver siempre a dos, abrazados o ¿atados?.
A mi también me ha chocado esa necesidad de llevar a la pareja a lugares donde el encuentro es personal. Compartir no es sinónimo de dividir. Compartir es harcerte par-tícipe con-tigo de que somos un par, pero un par son dos unidades independientes que se unen (mejor voluntariamente) para sumar. Una pareja no es una unidad de dos, son uno+uno que suman dos. Una pareja es para sumar y estar juntos en actos individuales, lejos de sumar restan.
¿Por qué creo que una pareja no se separa nunca?, porque los que se separan, nunca fueron pareja, y suelen tardar un tiempo en descubrirlo. Una pareja no se separa porque están lo suficientemente separados para sentirse juntos sin necesidad de alejarse para descubrir lo que saben cada día, que les une el ser cada uno independiente. 😉
Me gustaMe gusta
Gracias Rafael por tu comentario. Me gusta mucho y estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Saludos y un placer tenerte en mi blog
Me gustaMe gusta
La gente es que es muy rara …. no sabría interpretarlo …. hay gente que tienen el e-mail conjunto, yo sería incapaz …. hay gente que tiene en su perfil una foto con sus hijos, en mi caso, mi hija y me ha «prohibido terminantemente» hacerme de tuenti …. como para ponerla en una foto ….
Me gustaMe gusta
Desde luego Zoe, totalmente de acuerdo en ambos casos, en empresa el plural mayestático es habitual pero en cuanto a perfiles personales somos seres individuales
Me gustaMe gusta
Bórrame el anterior por favor, fue un error por estar logueada ^^
Me gustaMe gusta
Yo como opinaba en Facebook, creo que nos hace dejar de ser personas individuales.
En las redes sociales es muy importante el tú a tú y no tener esa sensación de estar hablando con «un pack». Yo cuando hablo con un perfil comercial siempre suelo hablar en plural pues siento que son varios pares de ojos los que me observan, cuando hablo con perfiles que siempre tienen una foto de una pareja también tengo la sensación de hablar con dos, cosa que hasta siendo una foto individual puede ver su pareja lo que publique, pero nunca me quedará la misma sensación.
Un saludo individual,
Z.
Me gustaMe gusta