En twitter he leído a un usuario que se extrañaba que empresas dedicadas a la dinamización de negocios o lo que llaman Community Management usen herramientas open source como Google Spreadsheets para crear un formulario.
El usuario era desarrollador informático y consideraba poco serio que se use un formulario creado por Google, la empresa más seria, sólida y con mejores resultados en cuanto al testeo y mejoras de sus productos, porque me imagino que los considera su competencia.
Esta opinión emitida en Twitter me ha hecho pensar si realmente es más importante crear un formulario propio porque es más serio que dedicarnos a dinamizar los contenidos que son en definitiva lo que buscan los usuarios.
O por ejemplo ¿es lícito que empresas de prestigio nacional usen Google Analitics para sus estudios SEO? Creo que en este caso, la herramienta de análisis es muy buena y que lo que diferencia un SEO de otro es la interpretación que se haga de los resultados, los informes que se presenten al cliente y las estrategias que se planteen a partir de la dinamización o la gestión de la cuenta a través de un buen marketing online.
Otro ejemplo: Moodle, Joomla, Drupal o WordPress, son gestores de contenido Open Source que permiten crear plataformas, páginas, blog, etc de forma más económica y accesible, compartidas y experimentadas por millones de usuarios que mejoran los desarrollos. Sin embargo, detrás de estos diseños también es importante lo que decimos, si lo que queremos es fidelizar a los clientes.
Mientras existen desarrolladores web que consideran fundamental la originalidad de un formulario, se está demostrando que la web 2.0 esta dando paso a una web que se centra cada vez más en lo que se dice y por ello se crean desarrollos dirigidos hacia la web semántica, hacia el sentido de lo que se dice y cómo se dice por encima de cómo lo diseñamos.
Pero aquí cada quien tendrá seguramente una postura particular que defender, aunque considero que usar el formulario de Google, WordPress o Joomla no son realmente el problema si el objetivo se consigue y en todo caso, la seriedad esta en realizar bien el trabajo que se solicita y por el que se paga.
Redactado desde mi iPad
Carmen Martín Robledo
Deja una respuesta