Carmen Martín Robledo

Internet sin riesgos – ¿qué haces tú para lograrlo?

Para las personas que trabajamos en Internet, hablar de los riesgos que conlleva estar en la red no es muy habitual, posiblemente porque disfrutamos de sus ventajas y aunque sabemos que hay peligro, no le prestamos atención.

Tengo amigos que dedican gran parte de su tiempo a denunciar ciberdelitos que atentan contra los menores, como es el caso de Marcelino Madrigal, pero la verdad hace tiempo que no hablo de estos temas y dado que fue recientemente el Día de Internet Segura (10 de febrero), es hora de volver a recordar que no es oro todo lo que reluce en el ciberespacio.

Al ser un lugar supuestamente sin fronteras y que en ocasiones pensamos «sin ley», los ciberdelincuentes actúan muchas veces aprovechando las debilidades de las personas que desconocen sus intenciones. Está claro que los menores son los más vulnerables y dado que pienso que Internet debe formar parte de la educación de los niños, estoy en total desacuerdo con las personas que creen que la solución está en prohibir el acceso.

Prevenir es posible

En mi caso, mi hijo Alejandro de 10 años tiene ordenador propio desde hace 3 años. Él puede usarlo pero bajo mi estricta supervisión (el ordenador está en la sala) y con acceso web limitado durante un tiempo limitado a la semana. Por supuesto, con 10 años no necesita comunicarse con nadie de forma virtual y si lo hiciese lo haríamos entre los dos.  Alejandro sabe que como niño siempre estará supervisado por mí y esto no es discutible.

También sé que en la gran mayoría de las ocasiones, los problemas nacen en la adolescencia y que aún no he entrado en ese mundo tan complicado de gestionar.  Pero me estoy preparando y por eso les recomiendo que se informen y que usen las herramientas de comunicación disponibles.

#InternetSinRiesgos

CiberactivistaEn Canarias tenemos proyectos dedicados a lograr una Internet Segura y he recibido por parte de María Sonia López Luis, de Juventud, Educación e Igualdad del Cabildo de Tenerife, enlace a un Kit del CiberActivista

Este Kit contiene muchas recomendaciones para ayudar a crear una Internet más segura que nos beneficie a todos con tranquilidad.

Es un buen trabajo que merece la pena compartir.

Descarguen el kit y participen como quieran y puedan. Yo ya lo he hecho en este post 🙂

 

 

 

Etiquetado como: , ,

Clasificado en:Formación, SocialMedia, Sociedad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 10.286 suscriptores
A %d blogueros les gusta esto: