Carmen Martín Robledo

Por qué

Nota del 9 de mayo de 2011

Este blog ha evolucionado, pero el por qué sigue siendo el mismo. Busco hablar desde mi punto de vista femenino y usar este espacio para ayudar a otras mujeres cuando así me lo piden o así lo decido. La mujer móvil se ha convertido en el espacio que uso como mujer y como empresaria que anda de un lado para otro con el único objetivo de hacer lo que le gusta y más sabe hacer: comunicar y ayudar a aprender.

Es importante aclarar que acepto los comentarios pero que siempre serán moderados previamente y los requisitos para publicarlos son:

  • Que no sean ofensivos (no insulto ni acepto que me insulten)
  • Que incluyan nombre completo real (no admitimos seudónimos) y correo real que me permita verificar su procedencia.
Sobre opiniones contrarias a la mía, encantada de recibirlas y debatir, porque los que me conocen saben que me gusta debatir
Gracias
Carmen Martín Robledo

_________________________

Algunas personas en Twitter me han preguntado por qué un blog que hable sobre mujeres. En principio el blog corresponde a una visión personal de la vida y es que soy mujer y lucho por la movilidad laboral y personal, de ahí el nombre de Mujer Móvil.
Sin embargo, las circunstancias me obligan y recientes acontecimientos, como el reportaje sobre los AMOS de Internet han dejado en evidencia que seguimos siendo minoría, aunque claramente este artículo del País, lo escribió un hombre con mentalidad de hombre. De hecho hay una sola mujer y por supuesto socia de un hombre. En el subtítulo del artículo podemos leer: «Los protagonistas de estas páginas dominan el negocio y las ideas de la Red en España. Se conocen entre ellos, se reúnen, se apoyan. Éstas son las historias de nueve magos españoles de la segunda era digital. Aprendieron de los errores del pasado». Remarco en rojo el género masculino en todo el subtítulo.

En el cuerpo de la información y casi al final, aparece la única mujer emprendedora de este ranking (según el País) en Internet y lo dicen de esta forma: «Marta Esteve, una de las escasas mujeres que han seguido con éxito el camino del bit, se lanzó así a dirigir Rentalia.com en solitario».

Pero yo conozco muchas mujeres emprendedoras que trabajan en la Red o la usan con bastante éxito. ¿En qué se basa el reportaje, en los millones ingresados?. Pues el éxito puede ir por otras vías también, como el reconomiciento de las cosas que hacemos, las personas que te siguen, la formación que aportas, la información que compartes, etc.

Como una crítica a este reportaje, aparece Marcelino Madrigal y en su blog también nos ofrece una lista, pero para mi sorpresa y aunque el criterio de selección es diferente (menos capitalista)  me he dado cuenta que también hay solo una mujer, en este caso Tiscar Lara, reconocida por su implicación en la Innovación y en la Formación.

Fue cuando decidí que este blog que comenzaba tenía que tener una parte de todas y por eso voy a ejercer de periodista y con la ayuda de ellas voy a mostrar que en la Red Internet muchas mujeres también meneamos la información.

El blog ha cambiado y ahora comparto lo que pienso y siento.

Carmen Martín Robledo

@Carmen_Martin en Twitter

13 comentarios »

  1. Precisamente de eso se trata, de mostrar con hechos que existimos en la Red y no por cantidad hay más calidad, así que aunque las estadísticas no estén de nuestro lado, lo que sí podemos es mostrarnos más a menudo. En el momento en que esto sea diferente, entonces no tendremos que ejercer nuestro derecho a la “discriminación positiva”, término que desconocía y que aprendí en un curso de Igualdad de Género.Saludos y gracias por tu comentario
    +1

    Me gusta

  2. Felicidades por el Blog, y por la iniciativa. 🙂

    Me gusta

  3. Hola Carmen, estoy encantada por aquí, no me lo esperaba, tanta información tan interesante y bien presentada, todavía disfrutando de la entrevista con lola Urbano, muy esperanzada de ver ¡mujeres en movimiento!, un abrazo.

    Me gusta

  4. «por qué»: espero que algún día no tengamos que hacernos esta pregunta, que no sea necesario preguntarse la razón o los motivos por los cuales las mujeres nos tenemos que hacer notar en la Red, que seamos consideradas con las mismas capacidades que cualquier hombre, POR QUÉ realmente existimos en la Red

    Me gusta

  5. Hola «mujer-movil»!!!

    Estoy totalmente de acuerdo contigo; ¿por qué? Somo s muchas las ujeres en la red. Aunque recononozco que mi blog es puro placer por escribir y experimentar con la literatura.

    Sin embargo, gracias a «él» (al blog) he aprendido muchas cosa y he descubierto muchas otras sobre las que pretendo re-orientar mi vida laboral (programación, diseño web y sobre todo, el «vacío legal» que prácticamente impera en la red) Al ser Lic. en Derecho estoy tratando de definir un proyecto y lanzarme.

    Pero somos muuuuchas!!!

    Buena entrada. Un saludo!!

    Me gusta

    • Hola Reina, gracias por tu respuesta. Ye he puesto tu blog en la lista y te recomiendo que como primer paso a la unificación de acciones en femenino te apuntes a AMIT (Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas) porque allí tenemos cabida todas. Tambíen te recomiendo que hables con Patricia Araque quien tiene en marcha el Proyecto Ellas 2.0 y que puedes seguir en Twitter, Linkedin o Facebook.

      Saludos

      Me gusta

  6. Ok y quieres que sea que ellas se postulen o te vale que te ponga enlaces de algunas blogueras que por diferentes razones a mi me parecen interesantes.

    Y si vale todo tipo de blogs… quiero decir, hay mujeres que expresan su mundo de forma literaria, contanto su día a día y denunciando así, muchas de las cosas que pasan.

    Tienes blogs de políticas, alguna de ellas empiezan a ser relevantes, que no siempre hablan de política.

    Tienes blogs «multiusos» (cómo el mío por ejemplo), que sólo aspiro a pasármelo bien y a poner lo que me …. plazca…

    En fins, antes de contarle a alguna de tu existencia, me han surgido esas dudillas…

    Un saludo y enhorabuena por la iniciativa.

    Un saludo

    Me gusta

    • Son dos cosas diferentes. Si me das los enlaces directamente las pongo en la página principal con su enlace. En segundo lugar me interesaría mucho que cada mujer participace en la entevista que he preparado. El método es bastante rápido y sencillo y es totalmente libre. No hay por mi parte ningún tipo de manipulación de las respuestas ni tampoco hay ninguna pregunta obligatoria. Finalmente me gustaría incluir una fotografía de la persona entrevistada. Para participar solo hay que pinchar en la Sección Participa y allí se va directamente a un formulario automatizado con la entrevista que yo después adaptaré a un formato web. Saludos y gracias por tu colaboración

      Me gusta

  7. ¡Gracias por la invitación! Pues aunque somos pocas, a veces aún parecemos menos porque no nos conocemos todas. Así que este blog servirá también como punto de encuentro. Enhorabuena por la iniciativa.

    Me gusta

  8. Hola Carmen. Gracias por incluir mi blog e-Tourism en tus enlaces.
    Soy poco partidaria a los enfrentamientos entre géneros, las comparaciones y el remarcar puntos débiles de uno u otro. Peroo sí me parece bárbaro dar a conocer el trabajo de muchas que como vos, hace rato están en el medio y tienen mucho para compartir, u otras como yo que también hace rato que estoy online y no paro de aprender.
    Un abrazo.

    Me gusta

    • Precisamente de eso se trata, de mostrar con hechos que existimos en la Red y no por cantidad hay más calidad, así que aunque las estadísticas no estén de nuestro lado, lo que sí podemos es mostrarnos más a menudo. En el momento en que esto sea diferente, entonces no tendremos que ejercer nuestro derecho a la «discriminación positiva», término que desconocía y que aprendí en un curso de Igualdad de Género.
      Saludos y gracias por tu comentario

      Me gusta

Responder a MujerMóvil Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 10.286 suscriptores